¿En qué consiste el muestreo de agua?

Fluideco > Dosificación química > ¿En qué consiste el muestreo de agua?

Los sistemas de muestreo de agua se emplean en multitud de casos, tanto en plantas industriales como en ríos o embalses, para analizar y monitorizar la calidad del agua examinando así diversas características de la misma.

Las muestras deben ser representativas para analizar lo mejor posible el conjunto en un lugar y un momento determinado. A continuación, te explicamos qué es exactamente el muestreo de agua y los distintos métodos que pueden utilizarse para este análisis. 

¿Qué es el muestreo de agua?

El muestreo de agua es el análisis que se realiza a partir de muestras concretas recogidas en un lugar y un momento determinados, que presentan unas características concretas.

El proceso de toma de muestra manual es laborioso: se emplean frascos de vidrio para recoger las muestras y llevarlas posteriormente a laboratorios donde serán examinadas en base a unos determinados parámetros.

Este proceso se puede automatizar programando una bomba que tome una muestra de agua cada cierto tiempo o de manera continua. La muestra de agua es trasegada por los analizadores en línea. De esta forma se pueden identificar las peculiaridades del agua en todo momento y sin intervención humana.

Tipos de muestreo de agua

Existen tres formas de recoger muestras de agua dependiendo de cuál sea el tipo de análisis que se quiere realizar.

  • En primer lugar, encontramos las muestras simples, que se recogen en un momento y lugar determinados para analizarlo de forma individual. Este tipo de muestreo se utiliza en casos como los de aguas de suministro y en algunos efluentes residuales.
  • Por otro lado, las muestras compuestas son aquellas que se obtienen por mezcla y homogeneización de las simples que han sido recogidas en el mismo punto, pero en momentos distintos. Este tipo de recogida de muestras se utiliza para calcular, por ejemplo, la eficiencia de una planta de tratamiento de aguas.
  • Por último, encontramos las muestras integradas, que son aquellas que se obtienen por mezclar y homogeneizar muestras simples que han sido recogidas en diferentes puntos, pero de forma simultánea.
Te puede interesar ✅  Los diferentes tipos de bombas dosificadoras y sus características

¿Cuál es el objetivo del muestreo de agua?

Como bien hemos dicho, el objetivo del muestreo de agua es determinar una serie de características que permitan obtener una parte representativa del agua que se encuentra bajo estudio.

Esta agua, puede provenir de un río, un embalse, ser un efluente industrial, o agua residual, entre otros. En cualquier caso, el objetivo de este muestreo puede ser demostrar que se cumplen normas establecidas por la legislación en términos ambientales, pero existen otros objetivos, como el de verificar que es apto para ciertos procesos industriales como el farmacéutico o el alimentario.

¿Cuáles son los métodos de muestreo de agua?

Si nos centramos exclusivamente en los métodos de muestreo nos encontraremos con dos variantes.

  • El muestreo manual requiere de equipos especializados, por lo que en caso de programas a gran escala o de realizarse de forma continuada debe tenerse en cuenta que este tipo de métodos resultan muy costosos y el manejo es en ocasiones también es algo complicado.
  • El muestreo automático permite eliminar algunos errores humanos, reducir el coste y aumentar la frecuencia del muestreo. Eso sí, se debe tener en cuenta una serie de requisitos para que el muestreador automático no contamine las muestras, además de programar el mismo de acuerdo a las especificaciones y ajustar los elementos de acuerdo a la muestra.
Te puede interesar ✅  Bombas dosificadoras para tratamiento de agua: la importancia de su implementación

Los sistemas de muestreo de agua y vapor de Fluideco permiten estimar la calidad del ciclo de agua o favor que debe ser monitorizado para que no se produzcan daños en componentes del circuito.  Cada equipo se diseña para adaptarse a cada aplicación concreta.

Abrir chat